Ingresos propios en universidades federales: un análisis de la previsión y su eficacia
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5671Resumen
La planificación presupuestaria, a través del presupuesto público, es una herramienta de control financiero y un instrumento para la implementación de políticas públicas. La previsión precisa de los ingresos es esencial para la eficacia en la ejecución de los recursos públicos. Este estudio investiga la efectividad con la que las universidades públicas federales realizan las estimaciones de sus ingresos propios. La metodología utilizada se basó en datos presupuestarios de las 69 universidades federales, extraídos del sistema Tesoro Gerencial durante el período de 2015 a 2023. Los resultados mostraron que, en promedio, la precisión de las previsiones de ingresos es del 82%. Algunas universidades, especialmente las más nuevas, mostraron un desempeño inconsistente, mientras que otras presentaron variaciones extremas en los porcentajes de recaudación en diferentes años. Se observa que las universidades necesitan mejorar su capacidad de previsión para asegurar su autonomía financiera.
Palabras clave: planificación; presupuesto público; universidades; desarrollo regional; efectividad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.