El antropoceno y el desarrollo sostenible: implicaciones epistémicas y legales
DOI:
https://doi.org/10.24302/drd.v15.5146Resumen
Esta investigación presenta un análisis del concepto de Antropoceno, como una nueva era terrestre. Además, analiza la idea de desarrollo sostenible desde esta nueva era global, así como reflexiona sobre una concepción viable de las Ciencias del Derecho, junto con las Ciencias Naturales, capaz de afrontar este nuevo y desafiante marco planetario. El texto presenta tres secciones, que abordan cuestiones antropocenas, epistemológicas y ambientales, en relación con el significado de desarrollo sostenible, además de describir una perspectiva jurídica para una nueva ecología. Como conclusión, se defiende la tesis de un Derecho para la naturaleza, capaz de situarse junto a las ciencias naturales para, en diálogo con los movimientos ecologistas radicales, mediar en la producción de conocimientos compartidos, con miras a reformulaciones de los fundamentos normativos del Derecho Ambiental.
Palavras clave: antropoceno; desenvolvimiento sustentable; la ley natural; ley cuántica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 DRd - Desenvolvimento Regional em debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Ao submeter o seu texto para posterior publicação, o autor estará, automaticamente, cedendo os direitos autorais para a revista. À revista reserva-se o direito autoral do trabalho publicado.
Copyright declaration
By submitting your text for subsequent publishing, the author will be, automatically, passing the copyrights for the magazine. It is reserved to the magazine the copyright of the assignment published.