El antropoceno y el desarrollo sostenible: implicaciones epistémicas y legales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24302/drd.v15.5146

Resumen

Esta investigación presenta un análisis del concepto de Antropoceno, como una nueva era terrestre. Además, analiza la idea de desarrollo sostenible desde esta nueva era global, así como reflexiona sobre una concepción viable de las Ciencias del Derecho, junto con las Ciencias Naturales, capaz de afrontar este nuevo y desafiante marco planetario. El texto presenta tres secciones, que abordan cuestiones antropocenas, epistemológicas y ambientales, en relación con el significado de desarrollo sostenible, además de describir una perspectiva jurídica para una nueva ecología. Como conclusión, se defiende la tesis de un Derecho para la naturaleza, capaz de situarse junto a las ciencias naturales para, en diálogo con los movimientos ecologistas radicales, mediar en la producción de conocimientos compartidos, con miras a reformulaciones de los fundamentos normativos del Derecho Ambiental.

Palavras clave: antropoceno; desenvolvimiento sustentable; la ley natural; ley cuántica.

Biografía del autor/a

Marcio Renan Hamel, Universidade de Passo Fundo

Doutor em Ciências Jurídicas e Sociais pela Universidade Federal Fluminense - UFF. Professor do Programa de Pós Graduação em Direito da Universidade de Passo Fundo – UPF. Mestre em Desenvolvimento pela Unijuí. Mestre em Filosofia pela UFFS. Passo Fundo. Rio Grande do Sul. Brasil.

Publicado

2025-02-05

Cómo citar

Hamel, M. R. (2025). El antropoceno y el desarrollo sostenible: implicaciones epistémicas y legales. DRd - Desenvolvimento Regional Em Debate, 15, 1–19. https://doi.org/10.24302/drd.v15.5146

Número

Sección

Artigos